Hoy se cumple un aniversario más del Ballet Nacional de Cuba, cuyo nacimiento se produjo en 1948 bajo el nombre de Ballet Alicia Alonso. Y en esta conmemoración, pocos días después de producirse la ausencia física definitiva de la diva cubana, y como homenaje a ella, h...
El acto de apertura del nuevo curso en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma se ha celebrado esta semana. La directora del conservatorio Arantxa Carmona Sánchez estuvo flanqueada por José María Rodríguez Jiménez, Director General del Educación Secundaria,...
¿Cómo habría sido el destino de Olga si no hubiese abandonado la compañía de Ballets Rusos de Dighilev? Es algo imposible de saber, pero sí conocemos la trayectoria profesional de la que fue tal vez allí su mejor amiga, la cual estaba a su par en nive...
Cuando una estrella se apaga en la tierra algo queda teñido con el negro de su ausencia, pero si esa estrella es tan grande y poderosa como era Alicia Alonso su brillo no se extingue. Y la prima ballerina abssoluta era un astro, su reino habita en el corazón de los que...
Diaghilev llama a Cocteau y a Picasso para que acudan a Roma y comprobar el estado del proyecto para el nuevo ballet "Parade". La Primera Guerra Mundial causa estragos en el ánimo de todos y la compañía de Ballets Rusos pasa por un momento de crisis a...
Más de cien años después de aquel primer encuentro entre la bailarina rusa Olga Koklova(1891-1955) y el pintor Pablo Picasso (1881-1973), en Roma 1917, se ha tratado de remediar una gran injusticia y paliar la lamentable visión que algunos historiadores del arte traza...