top of page
Buscar

Yannick Boquin impartirá clases magistrales

  • Foto del escritor: sertorio
    sertorio
  • 4 ene 2017
  • 6 Min. de lectura

Por primera vez en España viene a impartir unas clases excepcionales Yannick Boquin acompañado por el pianista Alberto Paz en la Escuela de Carmina Ocaña y Pablo Savoye.


Este destacado ex-bailarín y destacado maestro imparte en la actualidad clases en los siguientes compañías:

-l'Opera Dresden -El Ballet Nacional de Finlandia -L'Opéra Real Sueca -El Ballet Nacional de Noruega -El Ballet de Houston -El Ballet Real de Amberes -El Ballet Nacional de Praga -El Ballet de Montecarlo -El Teatro Bolshoi -La Staatsoper de Berlín -La Northern Ballet -La Hong Kong Ballet -El Ballet Nacional de Corea -El Ballet de Australia Occidental -L'Opéra Zúrich -La Béjart Ballet Lausanne -Escuela San Francisco Ballet -Escuela De Danza Rosella Hightower en Cannes



BIOGRAFÍA

Yannick Boquin comenzó a bailar en su ciudad natal en Soissons y dos años más tarde, aparece en 1975 en la prueba de acceso del Ballet Opera Escuela de París, donde permaneció tres años.


A continuación, entrar en el Conservatorio Nacional de Danza y Música de París y se graduará dos años más tarde en 1981 con un 1er premio por unanimidad. Sus maestros serán el Sr. Daniel Franck, Lucien Duthoit, Alain Davesne y Gilbert Mayer.

Él comenzará su carrera profesional en 1981 en la ópera alemana de Bonn, bajo la dirección del Sr. Peter van Dyk. Se empezará como un ballet consecutivamente a ascender en la escala de ballet hasta llegar a principal!

En 1986 pasó una temporada con el Ballet Real de Amberes bajo la dirección de Valery Panov y Robert Denvers. Una vez más, va a bailar en especial creaciones de Valery Panov.

En 1987 entra a formar parte del Ballet de la Ópera de Berlín bajo la dirección de Gert Reinholm. Su repertorio se ampliará en breve con coreografía de Christoper Bruce, George Balanchine, Sergei Seregui, Tom Schilling, Rudolph Nureyev, Peter Schaufuss, Renato Zanella, Hans Van Manen, Spoerli, Anthony Tudor, Jouri Vamos, Nacho Duato, Jiri Kilyan Sir Kenneth MacMillan, John Neumeier, Maurice Béjart y Roland Petit. Algunas coreografías marcarán su carrera como:

- El papel de un prisionero en "Swansong" Chor: C Bruce - "Tchaikovsky Pas de Deux" Chor: George Balanchine - El paso a dos de Morel y Saint Loup, en el "corazón Intermitences" Chor: R. Petit - El papel de la joven Siegfried en el "Anillo um den Ring" Chor: Sr. Béjart - La Sylphide Chor: Peter Schaufuss

Repertorio entre muchas creaciones:

- Lago de los cisnes "(no tres y Tarentella) Chor Riccardo Núñez y" Cambio Donizetti "Chor Balanchine como artista invitado en el teatro San Carlo de Nápoles. - Príncipe Deseado "La Bella Durmiente" como artista invitado en la Ópera de Hannover Chor: Lothard Höfgen - Albrecht "Gisele" en la Ópera de Bonn Chor: Peter Van Dyk - Los recolectores no hay dos "Gisele" Chor: Peter van Dyk, Peter Schaufuss - "Dafnis y Cloe" y "Crepúsculo" Chor: Hans van Manen - "El pájaro de fuego" Phoenix Coral: M Béjart - "Agon" No hay tres / "Les 4 tempéremments" Blood / Allegro Brillante / Sonatine / Apollo / rubíes / Chor: G Balanchine - "Suite de Bach" y "Ondine" Chor: John Neumeier - "Onegin" Lenski Chor: John Cranko - "Los voluntarios e" n tres Chor: Glen Tetley - "Concierto" 1er movimiento "Chor: Sir Kenneth MacMillan - "Werther" Chor: Peter van Dyk - "La bella durmiente" Bluebird Chor: Peter van Dyk - "Romeo y Julieta" Mercutio Chor: Vamos J - "Romeo y Julieta" Conte París Coral: Valery Panov - "Cascanueces" Príncipe Chor: Zarko Prebil - "Suite en Blanc" no 5 / Mazurka / No hay dos / Chor: Serge Lifar - "Duende" Chor: Nacho Duato - "Retun a una tierra extraña" Brown no dos, ni tres Chor: J Kilyan - "Zorba el griego" americano, junto con Vladimir Vasiliev en el papel de Zorba Chor: Lorca Massine - "Un americano en París" Jerry Muligan Chor Luciano Canito como artista invitado en el Ballet Napoli Participó en muchas galas que lo llevará a Japón, España, Alemania, Canadá e Italia no la interpretación de dos de tales como El Corsario, Esmeralda y Llamas de París y solos de Valery Panov y Luciano Canito. En 1984, obtuvo la medalla de oro en el Concurso Internacional de Houlgate en 1987 y la Medalla de Oro del Concurso Internacional de París.

En 1995 obtuvo el prestigioso encuentro Leonid Massine Positano, en la misma promoción Carla Fraci, Jean Babile, Natalia Makarova y Lucía Lacara. En 2002 pone fin a su carrera como bailarín para dedicarse a la enseñanza.


Será invitado en prestigiosos teatros como el Stuttgart Ballet, el Ballet Nacional de Het en Ámsterdam, el teatro de danza Neederlands, el Ballet del Norte (Leeds), Teatro de Hannover, la Komish Oper, la Staatsoper y la Deutsche Oper Berlín, Capitole de Toulouse, la Opera de Viena, el Ballet Nacional de Noruega, el Ballet Nacional de Finlandia, el Ballet Nacional de Australia y el Ballet Nacional de Lisboa.

De 2004 a 2006 es contratado como maestro de ballet en la Opera Estatal de Viena bajo la dirección de Renato Zanella. Tendrá la oportunidad de trabajar con coreógrafos como John Neumeier, Jo Strömgen Ronald Hynd, Jiri Kilyan y Renato Zanella.

En 2005 fue invitado en el jurado de la competición internacional de Rieti.


ALBERTO DE PAZ ( PIANISTA )


Alberto de Paz nace en Córdoba, donde finaliza sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de dicha ciudad.


Influido por su hermana, profesora de danza, se introduce en esta disciplina artística desde la perspectiva del acompañamiento al piano. A lo largo de 20 años acompaña a figuras relevantes del panorama dancístico como Marienma, Victor Ullate o Angel Corella, así como a la Compañía Nacional de Danza. En 1997, participa en la re-apertura del Teatro Real de Madrid con la producción del ballet El Sombrero de Tres Picos de Falla, con Antonio Márquez y Aida Gómez como primeros bailarines.


Colabora habitualmente como profesor de improvisación en los cursos del IEM (Instituto de Educación Musical), bajo la dirección de Emilio Molina. Ha impartido cursos en numerosos Conservatorios Superiores y Profesionales de Música y Danza de la geografía española. Más allá de nuestras fronteras destacan las dos clases magistrales que impartió el pasado mes de febrero en la estadounidense Utah Valley University.


Desde 2011 pertenece a la Sociedad Liszt-Kodaly en España (SLKE), donde imparte cursos de improvisación musical y acompañamiento a la danza en el terreno flamenco, ha participado en eventos importantes como el Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión de Murcia, la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival Flamenco de Jerez, el Festival de la Guitarra de Córdoba y más recientemente en el Festival Internacional de Música Hispánica, celebrado en el Ragan Theater de Utah (Estados Unidos). En este mismo ámbito, compone, interpreta y se encarga de la dirección musical del espectáculo Taurojondo, enmarcado dentro de “La noche blanca del flamenco” en Córdoba (2010).


Desde el año 2005, compone la música para varias obras de teatro actuando en la mayoría de ellas como pianista en escena, destacando Cirano de Bergerac y Novecento. Con esta última, ha visitado algunos de los escenarios más importantes del país, permaneciendo durante un mes en cartel en el Teatro Galileo de Madrid con gran éxito de crítica y público. Precisamente por Novecento consigue una candidatura a los premios nacionales Max de las Artes 2007 en la categoría de director musical. También realiza Comprovisaciones (composición-improvisación) para cine mudo.


Desde 2006 dirige la producción Pasión por el cine, en la que el trío formado por violín, oboe y el mismo al piano, interpreta bandas sonoras con apoyo multimedia.


Recientemente, se proclama Subcampeón de la primera edición de Got Talent España entre más de 5000 participantes ( concurso televisivo de talentos con récord guinness de audiencia en todo el mundo). En estos momentos se encuentra de gira con El show de Alberto de Paz, en el que aúna música, magia y humor.


Actualmente es profesor de música y artes escénicas por oposición, desarrollando su labor como profesor pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Rio” de Córdoba.


CLASES MAGISTRALES

-Lugar:

Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye

Saavedra Fajardo 24, 28011 Madrid

Metro: Perta del Ángel

Fechas y Horarios:

DOMINGO 22 DE ENERO Clases abiertas ( Plazas Limitadas )

12H00 A 14H00 NIVEL AVANZADO

15H00 A 17H00 NIVEL INTERMEDIO

LUNES 23 DE ENERO (Sólo alumnos de la Escuela).

10h00 A 12h00 NIVEL PROFESIONAL


(Precios: alumnos matriculados en 2016, incluido en la mensualidad; alumnos no matriculados: 20€/ clase)

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page