VALENCIA SOMOS ARTE cuenta con Elisa Badenes, la mejor bailarina clásica valenciana en la actualidad.
Se trata de la segunda ocasión que la Bailarina Principal del Stuttgarter Ballett participe en el espectáculo, tras su intervención en la gala de 2015
CAMBIO DE ÚLTIMA HORA→ La organización lamenta anunciar que Vadim Muntagirov es baja por lesión y será reemplazado por Alexander Jones.
Antiguo cartel CND, con Elisa Badenes, fotografía Jesus Vallinas
Bailarina Principal del Stuttgarter Ballett desde la temporada 2012/2013, Elisa Badenes (Valencia, 1991) es la mejor bailarina clásica valenciana en la actualidad. Por eso, la Asociación de Arte y Danza del Mediterráneo (ADAM) y la Fundación Hortensia Herrero, en su afán por apoyar el talento local, se complacen con contar con la participación de Elisa Badenes, en la quinta edición de la GALA VALENCIA SOMOS ARTE, que tendrá lugar el sábado 22 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia. Además, nos llena de satisfacción haber colgado ya el cartel de ‘no hay entradas’ para la quinta GALA VALENCIA SOMOS ARTE, sobre todo, porque la recaudación está destinada a una causa benéfica, este año en concreto, a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Elisa Badenes y su partenaire, Friedemann Vogel, Bailarín Principal del Stuttgarter Ballett, serán los responsables de abrir el espectáculo con el paso a dos del balcón de Romeo y Julieta (1962), una obra maestra del coreógrafo John Cranko, que fue estrenada por Marcia Haydée en el rol de Julieta y Ray Barra como Romeo. Para su segunda intervención, el dúo Badenes-Vogel ha escogido el paso a dos Legende (1972), creación también de Cranko para la pareja formada por Marcia Haydée y Richard Cragun, que fue estrenada en Múnich. Sobre la música de Legend for Violin and Orchestra de Henri Wieniawski, la leyenda dice que el coreógrafo sudafricano se inspiró en un vestido que regaló la Prima Ballerina Assoluta Galina Ulanova a Marcia Haydée.
Con su participación en la quinta GALA VALENCIA SOMOS ARTE, será la segunda ocasión en la que baile en el espectáculo, tras haberlo hecho en la gala de 2015. En aquella ocasión, contó con Constantine Allen como partenaire, y ambos interpretaron el Grand Pas Classique de Victor Gsovsky y Limelight, de Katarzyna Kozielska.
Muntagirov, baja por lesión. Por otra parte, la organización de la gala lamenta comunicar que Vadim Muntagirov, Bailarín Principal de The Royal Ballet, es baja por lesión y será sustituido por Alexander Jones, Bailarín Principal del Ballett Zürich. De esta manera, el paso a dos final de la quinta GALA VALENCIA SOMOS ARTE, El Corsario, será protagonizado por Marianela Núñez, Bailarina Principal de The Royal Ballet, y Alexander Jones.
LOS DATOS
Espectáculo: Gala Benéfica Valencia Danza/Somos Arte 2018.
Organiza: Asociación de Arte y Danza del Mediterráneo (ADAM).
Colaborador principal: Fundación Hortensia Herrero.
Bailarines invitados: Marianela Núñez (Bailarina Principal en The Royal Ballet, Londres) y Alexander Jones (Bailarín Principal en Ballett Zürich)/ Elisa Badenes y Friedemann Vogel (Bailarines Principales del Stuttgarter Ballett)/ Maia Makhateli y Artur Shesterikov (Bailarines Principales del Het Nationale Ballet de Ámsterdam)/ Marlen Fuerte (Ballet Nice Méditerranée)/ Alejandro Parente (Primer Bailarín del Ballet Estable del Teatro Colón, Argentina)/ Jon Vallejo (Bailarín Principal del Dresden Semperoper Ballet, Alemania) y Zarina Stahnke (Demisolista del Dresden Semperoper Ballet, Alemania)/ Kristina Ryumshina, Mikhail Kirshin, Azamat Ishkin, Luke Hayward y Vilhelm Bjerser (Theatre Ballet Moscow).
Música en directo: Salvador Bolón (violoncello) y Luisa Domingo (arpa).
PROGRAMA
1ª Parte: Romeo y Julieta (paso a dos), Samsara, The Four Seasons, Cisne Negro (paso a dos) y Kicho.
2ª Parte: Transcription of color, Legende, Replay, La muerte del cisne, Come again y El Corsario (paso a dos).
Lugar y fecha: Palau de Les Arts Reina Sofía, 22 de septiembre, a las 19,30 horas.
Entradas: AGOTADAS.
Breve biografía
ELISA BADENES
Elisa Badenes nació en Valencia, donde se formó en el Conservatorio Profesional, graduándose en The Royal Ballet School, en 2008. Debutó como profesional en el Stuttgarter Ballett en 2009 y fue ascendiendo hasta convertirse en bailarina principal, en la temporada 2012/13. Durante su etapa de estudiante, ganó una beca en el Prix de Lausanne para formarse en The Royal Ballet School, obtuvo la medalla de oro y fue distinguida como la mejor bailarina europea, en el Youth American Grand Prix, y en el Erik Bruhn Prize en Toronto (Canadá) consiguió junto a Daniel Camargo, el premio del público. Como profesional, se alzó con el German Dance Prize Future en la temporada 2017/18.
Iratxe de Arantzbia