top of page

Espacio Danza Huesca emprende un viaje lúdico a través del tiempo

  • Foto del escritor: sertorio
    sertorio
  • 7 ago
  • 3 Min. de lectura

ree

Un Viaje en el Tiempo a Través de la Danza: Huesca acoge un espectáculo único que recrea

el espíritu de los años 70 y la magia del medievo.


La noche del 6 de agosto de 2025, la Plaza General Alsina de Huesca se ha transformados en un gran escenario al aire libre donde la danza, la historia y la ficción se entrelazaron para ofrecer al público una experiencia inmersiva sin precedentes.


Ha sido retransmitida en directo por la televisión deL Alto Aragón



Huesca acogió una propuesta artística innovadora que combina el lenguaje universal de la danza con una narrativa envolvente que ubica en dos épocas distintas, pero profundamente evocadoras: los vibrantes años 70 y la enigmática Edad Media.


Este espectáculo de danza, concebido como una ficción escénica, tiene como punto de partida la llegada de una compañía de danza imaginaria a la ciudad de Huesca en plena década de 1970. A través de una cuidada puesta en escena, los intérpretes nos mostrarán el proceso íntimo y cotidiano de preparación de un grupo de bailarines: desde el calentamiento corporal y los primeros ensayos, hasta el diseño de las coreografías que darán forma a su espectáculo.


Un espectáculo lúdido, divertido e inmersivo producto del amor a la danza y la imaginación

En un primer acto de carácter introspectivo y danza jazz/contemporáneo, el público fue testigo de cómo se construye una obra de danza desde cero, explorando no solo la técnica y la precisión del movimiento, sino también la convivencia artística, las dudas, el entusiasmo y la pasión que mueven a los intérpretes.


Este fragmento buscaba ofrecer una mirada humana y cercana al universo de la creación escénica, evocando la atmósfera contracultural y creativa que marcó la escena artística de los años 70. Músicas maravillosas que pudimos disfrutar en nuestra juventud: Barry White, George Benson, Roberta Flack, Peaches & Herb Y Boney M.


Tras este recorrido por el proceso creativo, la compañía revelará el resultado de su trabajo: un espectáculo inspirado en la Edad Media. En esta segunda parte, la Plaza General Alsina se convertirá en una auténtica plaza medieval, donde el público será transportado a siglos atrás mediante una cuidada ambientación visual, vestuario de época y un repertorio coreográfico basado en pasos y figuras documentadas en tratados y manuscritos de la época.


La representación incluyó una serie de danzas cuidadosamente reconstruidas a partir de fuentes históricas, en un esfuerzo por rescatar la riqueza gestual y simbólica de las danzas medievales.


La representación incluyó una serie de danzas cuidadosamente reconstruidas a partir de fuentes históricas

El espectáculo no fue una simple exhibición: el espectador se vió inmerso en la narrativa y el ambiente de la Edad Media, convirtiéndose en parte activa del universo escénico, donde participaron activamente de las distintas danzas. Sin olvidar, la vertiente lúdica del evento, pues fue todo muy divertido, termianado con el juego de la silla donde donde el ganador fue obsequiado con un jamón donado por Alcampo Huesca.


la compañía EDH pretende no solo entretener, sino también conectar al público con la historia

La música e iluminación estuvieron a cargo de  Prixmapro y una escenografía envolvente creada por Esther que contribuiyo a generar una experiencia tan sensorial como emocional.


Con esta propuesta, la compañía EDH pretende no solo entretener, sino también conectar al público con la historia, el patrimonio intangible del movimiento y la evolución de la danza como forma de expresión a lo largo del tiempo.


Este evento forma parte de la programación cultural de verano impulsada por el Ayuntamiento de Huesca, oficina de Turismo y la colaboración de diferentes entidades locales comprometidas con la promoción de la cultura y las artes escénicas.


José Espinosa, ante el éxito obtenido nos cuenta: "sería genial si el publico asistiera ataviado con ropa del medieval, y cara a futuro fuera una tradición el venir a disfrutar de este tipo de espectáculo y entrar en la plaza y volver al pasado.



ree

El director de EHD (Espacio Huesca Danza) agradece a sus bailarines/as: Juan, Laura, Héctor, Lucia, Iker, Aitana, Carlota y Paula, el gran esfuerzo que han hecho para llevar a cabo este espectáculo.


Ha sido una noche en la que el público pudo conpartir con EDH un Sueño de Leyenda.



 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page