top of page

Festival Iberoamericano Ribadedeba 2025

  • Foto del escritor: sertorio
    sertorio
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Una campaña solidaria en el corazón de Asturias:

tres jóvenes artistas ucranianas participarán en el

Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza 2025


Ribadedeva / Val de San Vicente, julio de 2025 – El arte vuelve a tender puentes en uno de los festivales culturales más esperanzadores del norte de España. Este verano, el Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza (FIBRED) acogerá, dentro de su programa formativo Encuentro Con Los Maestros, a tres jóvenes artistas ucranianas que han encontrado en la danza y la música una forma de seguir adelante en medio del conflicto bélico.



Gracias a la colaboración con la asociación Cultura Contra Balas, la campaña de apoyo al Festival a través de la plataforma Goteo; y seleccionadas entre más de 250 candidaturas, Daría (bailarina), Yosafata (flautista) y Valeria (bailarina) vivirán dos semanas de formación, creación y convivencia artística en la comarca del Bajo Deva, entre Asturias y Cantabria.


“El baile me salvó cuando la guerra me lo quitó todo” — Daría “Este festival une todo lo que amo” — Yosafata "Incluso en la guerra, el arte te da fuerzas para seguir” — Valeria

Las tres jóvenes protagonizarán varios momentos destacados de la programación:


Concierto Inaugural del Festival 18 de agosto, 20:00 h Auditorio Bajo Deva, UnqueraUn emotivo arranque de festival en el que compartirán escenario con músicos y bailarines internacionales.


V Certamen Ribadedeva En Danza 23 de agosto, 20:00 h Auditorio Bajo Deva, UnqueraParticiparán como invitadas especiales en esta gala competitiva que premia la excelencia de jóvenes talentos.


Espectáculo Final "La Media Vuelta" 30 de agosto, 20:00 h La Casona de Noriega (Colombres)Creación colectiva desarrollada durante el Encuentro Con Los Maestros, presentada en un lugar único: La Casona de Noriega, la histórica casona familiar del actor Eduardo Noriega.


El FIBRED 2025, bajo la dirección de María Herrera Gómez y promovido por la Asociación MJH Diferencias Educativas, se consolida como un referente en la descentralización cultural, el fomento de la creación artística y el compromiso con la inclusión y la solidaridad.


Esta edición no solo celebra el arte de la mano de grandes Maestros como Maribel Gallardo (Medalla de Oro a las Bellas Artes), Manuel Segovia (Premio Nacional de Danza), Estrella García (bailarina y coreógrafa asturiana, directora de la compañía ZigZag Danza), Lucía Campillo (referente internacional del baile flamenco), Paco del Pozo (Premio Lámpara Minera al cante flamenco), Currillo Franco (bailaor y maestro del RCPD Mariemma), Alejandro Lara (bailarín y director de su propia compañía de danza), y Laura Fúnez (destacada figura de la Danza Bolera); sino que reafirma que, incluso en los momentos más oscuros, la música y la danza pueden ser refugio, impulso vital y símbolo de esperanza y paz.


MARÍA HERRERA

(+34) 649 508 623

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page