top of page

"Generaciones", Ballet Nacional de España, (programa completo)

"Grito" fotografía Maríá Alperi

La danza española, entre la tradición y la renovación


Programa mixto de repertorio y nuevas coreografías, que parte de la tradición de la danza española y refleja la evolución de las propuestas escénicas a través de tres generaciones de creadores.

Alterna uno de los títulos de clásico español preferidos por los bailarines, con la personal interpretación del flamenco de Antonio Canales como preludio a dos solos firmados por creadores actuales, de diferente personalidad, que han renovado la danza contemporánea, el flamenco y la danza española haciéndolas permeables a otros estilos.


El director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, reivindica así la necesidad de recuperar los clásicos sin perder de vista las nuevas corrientes. 


"Ritmos" fotografía Merche Burgos

 RITMOS

 

 (Todos los días)

Coreografía: Alberto Lorca Música: José NietoOrquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM)Director musical: Manuel CovesDiseño de iluminación: Freddy Gerlache (AAI)Adaptación iluminación: Eduardo Solís y Asier BasterraDiseño de figurines: Pin Morales, Román ArangoMaestra repetidora: Maribel GallardoRepetidora: Cristina Visús, Miguel Ángel CorbachoRealización de Figurines: Juanita Muro, GonzálezCalzado: Gallardo, Artefyl


Estreno absoluto en el Teatro de La Zarzuela el 13 de julio de 1984, por el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de María de Ávila

Alberto Lorca dedicó esta coreografía a Encarnación López “La Argentinita”. Baile sin argumento. Recreación visual en una pura abstracción de la danza. Un espectáculo donde la simetría se convierte en arte con el devenir de sus cinco movimientos. El taconeo rítmico, las vibrantes piruetas y el carácter de las castañuelas crean toda una muestra de sonido y movimiento. 


ELENCO 


Paso a dos                            

Débora Martínez (Días 17, 19, 21, 24, 26, 28) Inmaculada Salomón (Días 18, 20, 23, 25, 27).                                     

Eduardo Martínez (días 17, 20, 24, 27) Albert Hernández (días 18, 21, 25, 28) Carlos Sánchez (días 19, 23, 26).                            

                                     

Tríos                                      

Estela Alonso, Pilar Arteseros, Irene Tena (días 17, 18, 19, 20, 21, 24, 25, 16, 17, 28) Patricia Fernández (día 23).                                  

Cristian García, Matías Lopez, Carlos Sánchez (días 17, 18, 20, 21, 24, 25, 27, 28) Antonio Jesús Jiménez (días 19, 23, 26).                                  

                                     

Mujeres                                 

Sara Arévalo, María Martín, Cristina Aguilera, Laura Vargas, Sou Jung Youn, Marina Bravo, Ana Almagro, Yu-hsien Hsueh, Patricia Fernández (días 17, 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27, 28) Irene Correa (día 23), Vanesa Vento (días 17, 19, 21, 24, 26, 27) Sara Nieto (días 18, 20, 23, 25, 28).                                     

                                     

Hombres                               

Javier Polonio, Axel Galan, Álvaro Gordillo, Manuel Del Rio, Juan Berlanga, Alfredo Mérida, Víctor Martín, Sergio Valverde, Diego Aguilar, Adrián Maqueda (días 17, 19, 21, 24, 26, 28) Pedro Ramírez (días 18, 20, 23, 25, 27).     


"Pastorela", Inma Salomón baila solo de Antonio Ruz, Fotografía Maríá Alperi

            

  PASTORELA 

(17, 19, 21, 24, 26 y 28 de julio de 2024)Dirección y coreografía: Antonio Ruz Interpretación y colaboración coreográfica: Inmaculada Salomón Música: Sonata No. 1 in C Minor (Allegro), Pastorela No. 6 in E Minor (Minuet) de Manuel Blasco NebraPiano en directo: José Luis FrancoDiseño de iluminación: Olga García (AAI)Diseño de vestuario: Alejandro AndújarRepetidores: Diana Noriega y Miguel Ángel CorbachoRealización de vestuario: Maribel Rodríguez Tinte de tejidos: María CalderónCalzado: Gallardo


Estreno absoluto en los Teatros del Canal el 8 de septiembre de 2022, por el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Rubén Olmo

 

Esta pieza tiene su origen en la invitación que Rubén Olmo me hizo hace dos años para crear una nueva coreografía ad hoc con la primera bailarina del BNE, Inmaculada Salomón. La complicidad que surgió entre Inma y yo durante el montaje de Electra (2017) nos lleva en esta ocasión a profundizar en el proceso creativo, con la intimidad que implica el trabajo en solitario y el nivel de sutilezas y matices que solo una intérprete con su sensibilidad, madurez y experiencia puede alcanzar. Fruto de mi interés por el legado musical español, descubrí al compositor sevillano Manuel Blasco De Nebra (1750-1784) y su original repertorio de Sonatas y Pastorelas para clave y fuerte piano. Del juego con esa música nace la inspiración para esta creación. El lenguaje coreográfico navega, sin prejuicios, entre la escuela bolera, la danza estilizada y la contemporánea, haciendo convivir cadencias y deconstrucciones goyescas con evoluciones de la danza de hoy. Con un diseño de vestuario de un claro perfume historicista y una iluminación depurada, Pastorela propone un diálogo poético entre la música y el movimiento, entre lo efímero y lo eterno. Una miniatura del ayer, una reliquia del mañana.

Antonio Ruz


Elenco:

Inmaculada Salomón

José Luis Franco, piano


"Jacaranda" fotografía Fernando Marcos

 

JACARANDA (18, 20, 23, 25, 27 de julio de 2024)Coreografía: Rubén Olmo  Bailarina solista: Débora Martínez Música: Suite de Danzas Criollas, Opus 15, de Alberto GinasteraPiano en directo: José Luis FrancoDiseño de iluminación: Luis Perdiguero (AAI)Diseño de vestuario: Anselmo GervolésRepetidores: Diana Noriega y Miguel Ángel CorbachoRealización de vestuario: Milagros GonzálezTinte de tejidos: Marisa EcharriRealización de calzado: Gallardo


Estreno absoluto en los Teatros del Canal el 10 de septiembre de 2022, por el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Rubén Olmo


En nuestro imaginario la jacaranda está relacionado con el árbol que crece en muchas ciudades de Latinoamérica. Es sinónimo de primavera con la llegada de su floración. Es un árbol ornamental con flores tubulares azul violáceo, pero también es sinónimo de feminidad, de belleza, de esencia, de perfume. Jacaranda es un paseo al atardecer, es el baile de una mujer. Es una simbiosis entre la esencia de la naturaleza y la mujer.


Rubén Olmo

Elenco:

Débora Martínez

José Luis Franco, piano 

"Ritmos" fotografía Merche Burgos

RITMOS

(Todos los días)

Coreografía: Antonio CanalesMúsica: José Mª Bandera, José Carlos Gómez, José Jiménez “El Viejín”, Juan Ignacio Gómez Gorjón “Chicuelo”Diseño de iluminación: Sergio SpinelliAdaptación iluminación: Eduardo Solís y Asier BasterraDiseño de figurines: Pedro MorenoReposición de Grito: Mónica Fernández y Pol VaqueroMaestra repetidora: Maribel Gallardo Repetidor: Miguel Ángel CorbachoRealización de figurines: Pipa y Milagros "En escena", GonzálezTaller de tintura: María CalderónCalzado: Gallardo

Estreno absoluto el 9 diciembre de 1997 en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas por el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Victoria Eugenia, Nana Lorca y Aurora Pons.


Antonio Canales creó esta coreografía para el Ballet Nacional de España en la que hace un breve repaso a los diferentes palos del flamenco: seguiriyas, soleá, alegrías, tientos y tangos.

 

Elenco:

Martinete                    

Pedro Ramírez, Javier Polonio, Axel Galán, Álvaro Gordillo, Manuel del Rio, Juan Berlanga, Diego Aguilar, Alfredo Mérida, Adrián Maqueda, Víctor Martín, Sergio Valverde, Antonio Jesús Jiménez.                           

                           

Seguiriyas                   

Sara Arévalo, Sara Nieto, Cristina Aguilera, Patricia Fernández, Vanesa Vento, Sou Jung Youn, Marina Bravo, Pilar Arteseros, Ana Almagro, María Martín, Yu-hsien Hsueh, Laura Vargas (días 17, 18, 20, 21, 24, 25, 27, 28) Irene Correa (días 17, 18, 21, 25, 27, 28), Noelia Ruiz (días 17, 21, 25, 27, 28).         

                           

Soleá                           

José Manuel Benítez (días 17, 27), Albert Hernández (días 17, 20, 24, 27), Eduardo Martínez (días 17, 20, 24, 27),Cristian García (días 18, 21, 23,  25, 28), Matías López (días 18, 21, 25, 28), Carlos Sánchez (días 18, 21, 25, 28), Laura Vargas (días 19, 23, 26), Irene Correa (días 19, 20, 23, 24, 26), Noelia Ruiz (días 19, 26).          

                           

Alegrías                       

Monica Fernandez, Pol Vaquero (días 17, 19, 21, 25, 26, 27 y 28).          

Noelia Ruiz, José Manuel Benítez (días 18, 20, 23 y 24).                           

                           

 

Introducción tientos                     

Sara Arévalo, Sara Nieto, Cristina Aguilera, Patricia Fernández, Vanesa Vento, Sou Jung Youn, Marina Bravo, Ana Almagro, Yu-hsien Hsueh, María Martín, Pilar Arteseros.

Pedro Ramírez, Javier Polonio, Axel Galán, Álvaro Gordillo, Manuel del Rio, Juan Berlanga, Diego Aguilar, Alfredo Mérida, Adrián Maqueda, Víctor Martín, Sergio Valverde, Antonio Jesús Jiménez                           

                           

Tientos                        

Juan José Jaén "El Junco" (días 17, 19, 21, 25, 26, 27 y 28).                   

Francisco Velasco (días 18, 20, 23 y 24).                     

                           

Tangos                        

Todos                  

                           

MÚSICOS:    

               

Cantaores: Saray Muñoz, Gabriel de la Tomasa, Juan José Amador "El Perre".Cantaoras invitadas: Luisa Carmona, Noemí Humanes.  


Guitarristas: Diego Losada, Víctor Márquez, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez.                     

Percusión: Roberto Vozmediano        .


&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 

 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page